martes, 12 de mayo de 2020

3. DAFO Y CAME PERSONALES

Para hacer mi diagnóstico de dónde parto y hacia dónde me dirijo en mi búsqueda de empleo, es vital hacer un pequeño informe o cuadro DAFO y CAME.
El DAFO es el análisis de las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. Siendo las Debilidades y Fortalezas internas a mi persona, y las Amenazas y Oportunidades externas a mí.
El CAME es el análisis donde se plasma cómo Corregir las Debilidades, cómo Afrontar las Amenazas, cómo Mantener las Fortalezas y cómo Explotar las Oportunidades.


INTERNO
EXTERNO
(-)
Debilidades
Corregir
Amenazas
Afrontar
(+)
Fortalezas
Mantener
Oportunidades
Explotar

DAFO Y CAME (Debilidades | Corregir)

Generalmente, se comienza con la parte negativa y se finaliza con la parte positiva

Debilidades
Corregir
Sola ante la búsqueda de empleo y toma de decisiones
Buscar información acerca de la búsqueda de empleo
Autofinanciación
Inversión paulatina en métodos tradicionales
Desconocimiento del entorno laboral, contactos y canal de distribución
Acudir a servicios de orientación al empleo y agencias de colocación

Explico brevemente las Debilidades y sus medidas de corrección que menciono en el cuadro:
  • Encontrarse sola en la búsqueda de empleo. No significa que soy la única persona buscando empleo. Significa que no conozco a nadie de mi entorno cercano que esté en mi misma situación. Puedo echar mano de amigos y conocidos que me den su opinión personal acerca de mis CVs. Corrijo esta debilidad buscando información acerca de cómo elaborar un buen CV y una buena carta de presentación.
  • Autofinanciación. No tengo ningún tipo de ayuda económica para mi búsqueda de empleo, por lo que tendré que utilizar las herramientas más económicas como es el uso de las tecnologías, redes sociales, correo electrónico, portales de empleo, etc. Debo minimizar los CV en papel, así como la entrega en mano de CVs para ahorrar en papel, tóner, tiempo en desplazamientos, gasolina, pago de aparcamiento en zona azul, etc. Corrijo esta debilidad utilizando esta estrategia de la entrega en mano solo en mi ciudad (que es pequeña) y de manera muy organizada para poder entregar, en muy pocas mañanas, el mayor número de CVs previstos en papel, y así minimizar costes. Corrijo esta debilidad también invirtiendo en esta estrategia tradicional de manera paulatina, es decir, en lugar de imprimir 100 CVs, es mejor hacer dos tandas de 50, o cuatro de 25. Aquellos CVs que no me dé tiempo a entregar en mano, quedarán obsoletos para la próxima ocasión o irán a la basura si encuentro empleo antes de lo previsto.
  • En algunos sectores, desconozco el entorno laboral, no tengo contactos previos y desconozco los canales de distribución porque no he trabajado anteriormente en dichos sectores. Corrijo esta debilidad, acudiendo a servicios de orientación al empleo y agencias de colocación.
Debes estudiar cuáles son tus debilidades (D del DAFO) y cómo pretendes corregirlas (C del CAME). Puedes hacerlo de manera redactada o en un cuadro resumen.

DAFO Y CAME (Amenazas | Afrontar)

Amenazas
Afrontar
Mucha competencia desconocida
Actitud positiva personal e interna
Crisis económica en general
Actitud positiva general y externa
Cursos obsoletos de conocimientos teóricos
Actualizar conocimientos mediante realización de cursos de formación. Solicitar prácticas

Explico brevemente las Amenazas y cómo afrontarlas:
  • Una amplia competencia desconocida en cuanto a cantidad y calidad. No sé cuántos participan en cada proceso de selección ni sé si están mejor o peor preparados que yo. Creo que solo lo puedo afrontar con una actitud positiva personal e interna, no infravalorándome ni subestimándome. La autoestima siempre bien alta. ¡Yo lo valgo!
  • Una crisis económica, en general, en todos los sectores, lo que hace que cada vez haya más competencia entre las personas desempleadas. Igualmente lo voy a afrontar con actitud positiva. No puedo pensar que “como la cosa está mal” me cruzo de brazos. Lógicamente, tengo que buscar. Hay que ser perseverante.
  • Tengo algunos conocimientos teóricos ya obsoletos. Esto lo podría considerar más una Debilidad que una Amenaza. Lo sitúo en Amenaza porque se han quedado obsoletos por lo rápido que avanzan las tecnologías y, en consecuencia, el mercado. Por ejemplo, mientras he trabajado en las agencias de viajes, he utilizado el GDS Amadeus. Pero dejé de trabajar en agencias en 2011. Supongo que algo habrá cambiado dicho GDS. Lo mismo me pasa con proveedores que han desaparecido por la muerte de grupos empresariales como Marsans y Orizonia y otros nuevos que habrán surgido. Lo afronto manteniéndome al día con la lectura de revistas profesionales como Hosteltur, Agenttravel y Nexotur. También lo puedo afrontar estudiando cursos de formación y no descarto solicitar trabajo en prácticas (por tiempo breve) en alguna agencia para ponerme al día.
Te aconsejo estudiar cuáles son las amenazas (A del DAFO) con las que te puedes encontrar y cómo pretendes afrontarlas (A del CAME). Igual que el anterior, puedes hacerlo de manera redactada o en un cuadro resumen.

DAFO Y CAME (Fortalezas | Mantener)

Fortalezas
Mantener
Trayectoria profesional
Búsqueda constante de empleo
Experiencia en cantidad de empresas de diferentes tamaños
Sin discriminación de empresas
Poca inversión. Poco riesgo
No malgastar
Habilidades duras y blandas
Actualizar habilidades duras y actitud positiva
Idiomas
C1 inglés y B2 francés
Información - Formación
Continuar
Informática - Teleformación
Edición de vídeos y presentaciones

Explico brevemente cuáles considero que son mis Fortalezas y cómo mantenerlas:
  • Una trayectoria profesional amplia de unos 20 años. La cual voy a mantener siguiendo trabajando. Me refiero a que no tengo previsto hacer ninguna interrupción en mi vida laboral.
  • Una gran experiencia en diferentes tipos de empresas en cuanto a cantidad y de diferentes tamaños. He trabajado en empresas grandes y pequeñas, con las ventajas e inconvenientes de cada una y, al mismo tiempo, al trabajar en muchas empresas he adquirido la capacidad de adaptarme con facilidad a distintos métodos de trabajo, distintos programas informáticos, distintas personas, etc. Lo voy a mantener optando a todo tipo de empresas. Este punto lo aclaro porque hay personas que solo quieren trabajar en grandes empresas por considerarlo más ventajoso o prestigioso. Aparentemente, no es igual ser recepcionista en un hotel 5***** que en un hostal 1*. Eso ya va en gustos, aspiraciones, prioridades y experiencias personales de cada uno. En este punto, también aclaro que no me importa trabajar por cuenta propia o por cuenta ajena.
  • Para mi actividad como trabajadora autónoma se requiere poca inversión y poco riesgo, ya que presto mis servicios profesionales en las empresas y, a veces, online. Por lo que solo requiero invertir en la cuota de autónomo, pago de impuestos, mantenimiento de las tecnologías de mi ordenador y móvil y algo de material de oficina. Para mantener esta fortaleza es suficiente con no malgastar y controlar los pocos gastos que requiere mi actividad.
  • Cuento con mis conocimientos técnicos en turismo y formación así como ciertas habilidades blandas que he adquirido a lo largo de los años, unas gracias a la experiencia profesional y otras que van innatas en mi carácter y forma de ser. Para mantener estas habilidades duras y blandas solo he de actualizarlas formándome o leyendo acerca de temas concretos y tener actitud positiva ante los demás y ante la vida.
  • Conocimiento de idiomas. Tengo un nivel alto de inglés. Oficialmente tengo el B2, llevo unos tres años estudiando el C1. Me presenté por la UNED solo a la parte escrita y la aprobé. Así que creo que tengo un nivel bastante aceptable. En cuanto a francés debo empezar a repasar ya que lo tengo muy abandonado. Con el tiempo debería plantearme obtener algún título oficial de este idioma. Creo que el B2 estaría bien, ya que cuando estudié Turismo adquirí un nivel muy alto. Para mantener estos idiomas he de seguir estudiando de forma continua.
  • Cuento con bastante información y formación en mis materias. Esto es debido porque al dedicarme a la formación y a la elaboración de contenidos didácticos estoy continuamente leyendo e informándome. Para mantener esta fortaleza solo debo continuar en ello.
  • Tengo conocimientos de informática y conocimientos de teleformación. Para mantenerme en esta línea debo gestionar vídeos, presentaciones y los recursos tecnológicos.
Te aconsejo estudiar cuáles son tus fortalezas (F del DAFO) y cómo mantenerlas (M del CAME).
DAFO Y CAME (Oportunidades | Explotar)

Oportunidades
Explotar
Cercanía a destinos turísticos como Almagro, Daimiel, Toledo o Madrid
Buscar en estos destinos
Auge del teletrabajo
Buscar en esta modalidad

Explico brevemente cuáles son las Oportunidades que me puedo encontrar en el mercado y cómo explotarlas:
  • Cercanía a destinos turísticos como Almagro, Daimiel, Toledo o Madrid. Puedo realizar un listado de poblaciones turísticas que estén en un radio aproximado de unos 50 kms. Para explotar esta oportunidad, una vez haya finalizado la búsqueda en mi ciudad, priorizaré la búsqueda de empleo en estos destinos.
  • Auge del teletrabajo. Cada vez son más las empresas que ofrecen esta modalidad de trabajo. Voy a explotar esta oportunidad priorizando la búsqueda en las empresas que ofrecen esta modalidad.
Te aconsejo estudiar cuáles son las oportunidades que crees que puedes encontrar en el mercado o en tu sector (O del DAFO) y cómo pretendes explotarlas (E del CAME).

Por lo tanto, sugiero que en estos días realices tu propio informe DAFO y CAME para así poder enfocar de manera más concreta tu búsqueda de empleo. Si conoces en qué eres bueno, en qué estás formado y cuáles son tus habilidades,  capacidades y prioridades, será más fácil que comiences la búsqueda de empleo en aquello que crees que tienes más posibilidades y dejar para lo último aquello en lo que tienes menos esperanza. Aunque nunca se sabe dónde va a estar la oportunidad… 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor, escribe tus comentarios u opiniones de manera constructiva y positiva. Gracias