En
este post muestro un ejemplo de una base de datos donde puedo controlar el
envío de CV’s.
Además
de los datos: nombre de empresa, dirección postal, teléfono, etc., comento
algunos detalles.
Es aconsejable tenerlo en una Base de datos mejor que en una Hoja de cálculo. La Base de datos va a permitir hacer filtros, consultas, informes, relaciones con otras tablas y todas las demás funciones para las que son diseñadas las Bases de datos. Además, permite añadir tantos campos como se considere necesarios. En realidad, son finitas pero admiten mucha cantidad de datos.
El
campo email se debe configurar como Hipervínculo para que al clicar sobre él,
se abra el correo electrónico.
Puedo aplicar diferentes filtros, consultas e informes y, en base a los resultados obtenidos, tomar acción en mi búsqueda de empleo. Los que más acostumbro a realizar son:
- Empresas cuya fecha de envío es menor que (fecha). De este modo sé los CVs que he enviado hasta una fecha determinada.
- Empresas cuya fecha de envío es mayor que (fecha). De esta manera sé cuáles son los CVs que he enviado más recientemente.
- Empresas cuya fecha de envío está vacía. Esto significaría que, o se me olvidó apuntar la fecha de envío en su momento, o que apunté los datos en la tabla peo no envié el CV. En ese caso, haría un “barrido/envío”, por si acaso, a ese grupo de empresas en concreto.
- Empresas cuyo campo de “Respuesta” es Error. En ese caso, puedo llamar por teléfono a las empresas y verificar si las direcciones de email están correctas en mi base de datos.
- Empresas cuyo campo “Tipo” es Ofertas y cuyo campo “Estado” es En proceso. Así, dependiendo de la fecha de envío, puedo hacer seguimiento esperando un poco más o solicitando algún tipo de feedback.
Es
importante tener el campo de Contacto, el cual puede ser que de un tiempo a
otro haya cambiado. Por ejemplo, es frecuente que si Ana López trabaja en la
empresa A, su email sea algo como analopez@empresaa.com . Si Ana López ya no trabaja en esa empresa es posible
que mi CV no haya llegado. Pues si ahora en su lugar trabaja María Gómez, es
posible que su email sea mariagomez@empresaa.com . De ahí que, si no recibo respuesta, llamo para
verificar el email.
Por
este motivo es importante trabajar con una Base de datos y mantenerlos
actualizados.
Trabajar
con bases de datos te permite controlar si consigues o no tus objetivos. Por
ejemplo, si tienes el objetivo de “enviar 5 CVs cada día” o “enviar 30 Cvs por
semana”, puedes comprobar si el objetivo lo estás cumpliendo o no. Recuerda que
los objetivos deben ser medibles y cuantificables.
Espero
que este ejemplo te haya servido.
¡Mucha suerte en tu búsqueda de empleo!

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, escribe tus comentarios u opiniones de manera constructiva y positiva. Gracias