Las habilidades duras son
aquellos conocimientos específicos de una profesión como un idioma, un programa
informático específico, conocimientos jurídicos, financieros, dominio de
tecnologías, etc.
Las habilidades blandas son
aquellas que están relacionadas con todas las profesiones. Son más subjetivas y
más difíciles de detectar incluso en nosotros mismos.
A continuación voy a exponer
un listado de las habilidades blandas. Te aconsejo seleccionar solo las más
relevantes. Yo lo hago de la siguiente manera:
-
En mis CVs expongo un listado de 7, porque
tengo una portada y las expongo en la misma
-
En mis cartas de presentación de
autocandidatura suelo poner tres o cuatro para no extenderme mucho en la redacción.
-
En mis cartas de presentación respondiendo a
una oferta publicada suelo poner aquellas habilidades parecidas a las
requeridas en la oferta de empleo.
-
Para las entrevistas de trabajo, pienso en 5 de
las 7 que tengo en el CV o en la carta de presentación, por si me preguntan al
respecto.
Lo cierto es que esta clasificación la he hecho yo a mi
albedrío, según me da el pálpito.
Habilidades
blandas más relacionadas con un puesto de trabajo
Comunicación,
gestión de equipo, liderazgo de personas, motivación, negociación, visión de negocio, empatía,
proactividad, iniciativa, autocontrol emocional, capacidad de análisis, gestión
del cambio, orientación a resultados, orientación al cliente, capacidad de
adaptación, toma de decisiones, flexibilidad, resolución de problemas, espíritu
reflexivo, gestión de conflictos, fidelidad al proyecto, sentido de la
responsabilidad, creatividad, imaginación, perfeccionismo, pragmatismo,
concentración, afán de superación, autocrítica, polivalencia (multitasking), pensamiento
estratégico, capacidad de trabajar bajo presión, resiliencia, tolerancia o
gestión de la frustración, cazador o rastreador de tendencias, sentido
estético, sensibilidad, gestión presupuestaria, planificación estratégica, formación y mentoría, cumplimiento normativo, logro de objetivos, etc.
Si
lo redactas en una carta de presentación, acompáñalas con algo de texto tipo
“buenas dotes de…”, “gran capacidad de…”, “cuento con la habilidad de…”, etc.,
mejor que listar “tengo las habilidades de comunicación, liderazgo e
iniciativa”. Recuerda no extenderte en exceso pero sin quedar en modo
telegrama.
Habilidades blandas más relacionadas
con la personalidad
Perseverancia, constancia,
disciplina, asertividad, curiosidad, voluntad, independencia, sentido del
humor, risueño/a, trabajador/a, ánimo emprendedor, paciencia, templanza, tolerancia,
respeto, esfuerzo, sueño personal, integridad, dignidad, trabajo en equipo, saber
estar, saber estar solo o trabajar solo, resistencia, saber perder, alegría, valor,
amistad, sabiduría, autoconocimiento, serenidad, generosidad, espíritu o
vocación de servicio, gratitud, objetividad, justicia, sinceridad, solidaridad,
inquietud, prudencia, pasión, autoestima, dinamismo, optimismo, etc.
Si lo redactas
en la carta de presentación no lo expongas como una lista “mis habilidades son
la paciencia, la tolerancia y el respeto”. Intenta redactarlo más bien como si
fuesen características o rasgos propios de tu personalidad, por ejemplo, “soy
una persona / me caracterizo por ser paciente, tolerante y respetuoso”.
En este listado
he intentado recopilar el mayor número posible de habilidades blandas.
Probablemente, ni son todas las que están ni están todas las que son. Debes
buscar las que más encajen contigo y con la profesión a la que postulas. Por
ejemplo, el sentido de la estética puede ser una habilidad tenida en cuenta en
sectores de moda o de diseño de interiores. La sensibilidad puede ser una
característica tenida en cuenta en aquellos puestos en los que se trabaja con
personas de colectivos vulnerables o especiales.
En mi caso, me
gusta utilizar una mezcla de ambos tipos: las habilidades blandas más
relacionadas con el trabajo para dejar entrever profesionalidad, y las
habilidades blandas generales para describir mis rasgos personales.
Es posible que
te cueste definir o identificar tus rasgos personales. Identifica aquellos que
te suelen decir los demás, es decir, cómo te ven los otros, más que cómo te ves
tú.
En mi caso, la
gran mayoría de compañeros de trabajo y jefes que he tenido siempre dicen que
tengo mucha paciencia y que soy muy organizada, por tanto entiendo que si lo
dicen la mayoría, es porque proyecto esas características.
Es hora de
analizarte a ti mismo y conocer cuáles son tus habilidades blandas. Puedes
preguntar a tu entorno cercano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, escribe tus comentarios u opiniones de manera constructiva y positiva. Gracias