martes, 27 de julio de 2021

9. El portfolio virtual

El portfolio, según la fuente https://www.significados.com/portfolio/ es “la carpeta que reúne el conjunto de los trabajos realizados por un profesional o empresa a lo largo de su trayectoria”.

Por tanto, el portfolio en la búsqueda de empleo es todo aquel trabajo, esfuerzo, desempeño o tarea que realizas para buscar empleo.

En mi caso, además de los diferentes CVs en formato Word o PDF (que puedo imprimir en papel en caso necesario), cuento con los siguientes perfiles y blogs:

CV en Infojobs. En esta plataforma solo tengo el CV actualizado. Personalmente, la utilizo poco. No me gusta esta plataforma porque se nota claramente que funciona a base de inteligencia artificial y bots. Creo que no hay personas que realmente lean los CVs hasta que éstos lleguen muy filtrados. Pero, lo tengo ahí ya que es una de las plataformas de búsqueda de empleo más conocidas.

Perfil en Linkedin. https://www.linkedin.com/in/judithabeleiracarrasco/. En esta red social especializada en el mercado laboral, además de tener mi CV, amplío mi red de contactos, posteo opiniones o noticias de mi sector, mi desempeño profesional, leo a otros profesionales y opino o recomiendo según se tercie. Intento que toda mi actividad se centre en aspectos estrictamente profesionales, mayoritariamente de mi sector. Intento evitar toda actividad relacionada con el coronavirus-pandemia, política, posts facebookianos de frasecitas de Paulo Coelho o El Principito o posts de gente contando historias familiares y/o personales. Para este tipo de actividad empleo otras redes sociales.

CV interactivo en Genially.

https://view.genial.ly/60904dab5b45940d87fbc892/personal-branding-tarjeta-de-visita-portfolio. Este CV contiene toda mi experiencia y formación en todos mis sectores. De este modo, el reclutador puede clicar el apartado que más le interese, por ejemplo, Docencia en inglés, y centrarse solo en aquello que le interesa. De este modo, también muestro mis destrezas a la hora de realizar presentaciones. 

Blog http://judithabeleira.blogspot.com/. En este blog tengo mi CV explicado detalladamente. Yo imparto módulos de inglés que suelen durar alrededor de un mes. Fácilmente puedo contar con 8 o 9 experiencias diferentes en un año. Necesitaría 10 folios o más para escribir el CV. Como eso no es recomendable, y debo reducirlo a dos folios, aprovecho este blog para explicar cada experiencia de manera detallada. Por ejemplo, en la entrada de Docente MF1057_2 Inglés profesional para el turismo 630h, tengo detallado todos los centros de formación, fechas, número de horas y modalidad en la que he impartido dicho módulo formativo. http://judithabeleira.blogspot.com/2018/10/cruz-99-04-30-oct-2018.html

Blog http://quierocolocarme.blogspot.com/ . En este blog escribo posts acerca de mi planificación de búsqueda de empleo, aportando todas aquellas ideas que a mí me funcionan a la hora de buscar trabajo. No soy experta en reclutamiento de personal, ni RRHH, ni nada por el estilo. Pero sí soy experta en buscar empleo, ya que lo debo hacer constantemente. Como considero que no se me da mal, es por este motivo que decido compartir mi planificación de búsqueda de empleo. Cuando estoy en paro estoy más activa en este blog, y cuando estoy trabajando, pues lo tengo un poco más abandonado.

Blog http://judithabeleiraservicios.blogspot.com/ . En este blog muestro los servicios que puedo prestar. Este blog nace porque, en ocasiones, trabajo en calidad de autónomo. En el blog de CV muestro lo que he hecho hasta el momento, y en este blog muestro lo que creo que soy capaz de hacer.

Blog https://lasemocionesdenakia.blogspot.com/ . Este blog nace porque también me dedico al sector editorial escribiendo contenidos para material didáctico. El blog tienen tres objetivos:

-       Darme a conocer en el sector editorial y que puedan ver cómo escribo y redacto.

-       Canalizar mis opiniones, pensamientos y emociones a través de la escritura.

-       Entretener a lectores de público en general. Ya que escribo, que la gente lea mis relatos.

Este blog es un blog de relatos de todo tipo de temáticas, engarzadas unas con otras a través de tres personajes.

Nubes como Drive, Canales de Youtube y Genially. Soy partidaria de ubicar parte de mi trabajo en nubes o lugares de Internet donde pueda acceder en cualquier momento y desde cualquier lugar y que los pueda compartir para que los reclutadores conozcan a qué me dedico. Me he descargado la aplicación de Podbean para grabar podcasts. Estoy en ello.

Estos enlaces los tengo resumidos en una presentación de Genially. De este modo, cuando un reclutador me solicita mi portfolio, le envío este enlace

https://view.genial.ly/60904dab5b45940d87fbc892/personal-branding-tarjeta-de-visita-portfolio

En resumen, todo esto es la actividad que realizo para que mi búsqueda de empleo sea más exitosa. Espero que os haya gustado alguna de estas ideas y las podáis aplicar.

¡Suerte en la búsqueda de empleo!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor, escribe tus comentarios u opiniones de manera constructiva y positiva. Gracias