martes, 9 de noviembre de 2021

14. Herramientas y recursos tecnológicos en el CV

En el CV estamos acostumbrados a indicar los programas informáticos que utilizamos como el Paquete Office u otros términos genéricos como Internet o las Redes Sociales.

También especificamos algunos programas concretos en nuestro sector dentro de las habilidades duras como Savia-Amadeus u Ofiviaje en el sector turístico, más concretamente en las agencias de viajes.

Desde mi punto de vista, y debido a la gran cantidad de programas, plataformas, redes sociales, etc., que existen en el mercado, creo que es interesante para diferenciarte, señalar cuáles utilizas realmente y con cuáles estás familiarizado. Creo que es mejor concretar con nombres específicos a expresarlo de forma genérica.

Personalmente, yo no me atrevo a decir que soy experta en ninguna de ellas, ya que algunas son tan recientes que creo que no ha dado tiempo a especializarme en la materia, pero sí indico que son las que utilizo a nivel de usuario.

En mi CV yo lo expongo así:

Informática general

Entorno Windows | Paquete Office | Internet | Correo electrónico

Informática sector turismo

Mercurio | Ofimayor |Ofiviaje | Sire | Savia-Amadeus. Buen manejo de informática aplicada a las empresas de turismo.

Herramientas y recursos: Zoom | Google (Meet, Classroom, Calendar y Formularios) | Moodle | OBS Studio | Loom | Discord | Genially | Drive | Dropbox | WeTransfer | Blogger | Podbean | Powtoon | Ilovepdf

RRSS: LinkedIn |Twitter | Facebook | Instagram | YouTube

Chats: Telegram | WhatsApp

A continuación te dejo un listado de plataformas y aplicaciones que puedes haber utilizado, sobre todo en el sector educativo y de formación. Algunas son gratuitas. Algunas no. Y otras cuentan con ambas modalidades: una versión gratis y otra de pago con más servicios.

Herramientas tic para crear actividades interactivas:

Wordwall | Livework Sheets | Learningapps | Quizlet | Exelearning | Proprofs | Educandy | Genially | Canva | Wepik | Educaplay | Jamboard | Google Classroom | Moodle| Edpuzzle | Flipgrid

Herramientas para gamificar o crear juegos para las clases:

Quizizz | Pear deck | Clasdojo | Classcraft | Brainscape | Minecraft | Kahoot | Flipped Classromm | Socrative | Pickers | Trivinet | Cerebriti | Flipquiz | Mentimeter | Quizalize | Padlet

Herramientas para realizar tests:

Questbase | Testmoz | Google Forms | Surveyanyplace | Quizstar | Gnowledge | Gexcat | Flubaroo | iGivetest

Otras herramientas:

1.    Freepik (banco de imágenes)

2.    Pixabay (banco de imágenes)

3.    Draw.io (mapas mentales y esquemas)

4.    Cite this for me (generador automático de bibliografía)

5.    Plag.es (detector de plagios)

6.    Powtoon (presentaciones de vídeos animados)

7.    Stilus (corrector de ortografía, estilo y gramática)

8.    Ilovepdf (conversor de archivos)

9.    Scribbr (generador de referencias)

10. OBS Studio (editor de vídeo)

11. Loom (editor de vídeo)

No te vengas arriba porque descubras muchas. En mi opinión, es mejor trabajar y dominar las que más te aporten, en lugar de pretender moverte de manera superficial por todas ellas.

Es probable que hayas utilizado alguna otra no incluida en mi listado, pero ¿has entendido la idea, verdad? Ahora ya puedes rediseñar el apartado de las tecnologías en tu CV.

¡Mucha suerte en tu búsqueda de empleo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor, escribe tus comentarios u opiniones de manera constructiva y positiva. Gracias